Me inquieta el poco interés e inversión en ciencia y cultura. La poca pro-acción para ayudar a niñ@s vulnerables. Creo que esto en parte viene de un mal mayor: el poder político y económico que tiene secuestrado al país y no le beneficia tener ciudadan@s críticos e informados, y prefiere direccionar las acciones del mundo público en leyes que los beneficien solo a ellos. Hay gente con muy buenas ideas, pero es casi imposible escucharlas y llevarlas a cabo porque el poder e intereses de algunos es más fuerte. Necesitamos entes reguladores más fuertes, y eso parte porque los y las jóvenes tomemos las riendas y no dejemos que los mismos de siempre tengan el monopolio.
0
Comparto tu opinión, y si bien necesitamos como jóvenes tomar lar riendas en estos asuntos (solución idónea), mientras esto no ocurra debemos saber generar cambios en nuestro territorio: el fomentar la autogestión en nuestro propio entorno, conformando grupos, clubes u organismos con un fin en común, en donde puedan crecer entre pares y que a su vez esta organización tome un peso dentro de la comunidad.