Chile es un país oceánico. Con sus más de ochenta mil kilómetros de costa, nuestro país ve influenciada por el océano prácticamente la totalidad de sus distintas áreas de interés: Comercio, turismo, desarrollo, pesca, acuicultura, provisión de agua, etc.
Sin embargo, existe una importante desconexión entre les chilenes y su océano. Esto queda en evidencia en temas como la contaminación y degradación de las zonas costeras, la pesca y el consumo ilegal de productos del mar, y el desconocimiento general de la riqueza cultural, natural e histórica del océano chileno.
Actualmente, la Política Oceánica Nacional declara la alfabetización oceánica como un pilar instrumental para fomentar la conciencia y cultura marítima. No obstante, no existe ningún plan, política o ente gubernamental que recoja ese desafío y lo haga suyo.
Si quedase en manos de nosotros, los jóvenes, ¿Cómo propondrían que se hiciera?