¿Cómo debería ser el transporte en el futuro?
¿Cómo deberían ser la producción y el comercio en el futuro?
¿Cómo deberían operar los servicios básicos y la infraestructura crítica?
¿Cómo deberían funcionar las establecimientos educacionales?
0
Genial Nico! son preguntas que también me hago a diario. Sería interesante ver qué comentan otras personas al respecto. Podrías probar compartiendo tu pregunta en tus redes sociales, quizá nos sorprendemos con nuevos puntos de vista!
Gracias Nicolás. Me resulta muy grato saber que otros jóvenes se interesan por estos temas. Trataré de encontrar una manera para expandir estas inquietudes, ya que solo cuento con Whatsapp como red social. ¡Deséenme suerte!
Hola! opino que son desafíos que necesitan de la reflexión, conocimiento y tecnología para su solución. Y el talento está, por ello encuentro fundamental que la Ciencia y tecnología estén al servicio del Estado, utilizando la mejor disponibles y la evidencia científica más reciente para que su funcionamiento sea eficiente, elevando la calidad de servicios publicos, como la administración de las ciudades y el trasporte, mismo que junto a la producción y comercio privado del futuro, deberían de considerar a la sustentabilidad como una de sus prioridades para su funcionamiento, junto a la descontaminación de nuestras ciudades y la preservación de nuestro medio ambiente para generaciones futuras.
Por ello, también veo necesaria una política de Estado que considere al espacio público como eje mayor de la política social y como un elemento de encuentro e igualdad de ciudadanía, para la unión, conciliación, comunidad y colaboración de estos ante los desafíos que iremos a enfrentar en cara área que se manejen ellos, con miras en su entorno. Ello, junto al garantizar una igualdad de oportunidades para el acceso a una educación de calidad con la libertad de escoger el establecimiento independiente del dinero que tenga uno para el fin y tipo de inteligencia que uno escoja. Saludos!