Si bien la automatización de los servicios ya es una realidad, para un futuro no muy lejano muchas de las tareas humanas serán reemplazadas por tecnología, máquinas y/o robots, unificando así toda nuestra información en la nube. Esto puede ser un riesgo a nuestras privacidad diaria e incluso a nuestra "privacidad mental", ya que con algoritmos y con el uso de inteligencia artificial se puede llegar a resultados inimaginables.
Por otro lado es una realidad que las maquinas reemplazaran las labores humanas, lo cual generará un breakdown en los trabajos y por consiguiente en la economía, por lo que es necesario invertir desde ya en Educación, para generar un cambio, y ya no enseñar para operar sino para crear, innovar, revolucionar.
Para finalizar, hago hincapié en dos puntos esenciales: el primero que corresponde a alguna entidad/regulación que legisle el uso y/o manejo de la información personal que se almacenada en la nube. Y segundo al cambio educacional que debe partir por los mas pequeños, para cambiar la mentalidad extractivista y comenzar a crear nuestras propias maquinarias (y así poder estabilizar la economía)